

En Bolivia, pocas iniciativas han desafiado a la mirada convencional en torno a
un hito cultural como lo ha hecho Illimani in situ: un proyecto curatorial de largo aliento, que concluye actualmente con una exposición colectiva en la ciudad de La Paz. En una dinámica sin precedentes, la mayoría de los 14 artistas incluidos en el proyecto habrían viajado hasta la montaña andina Illimani –el hito cultural– para realizar obras in situ lejos, pues, del típico punto de vista urbano, que ha domesticado, de alguna forma, a la montaña, desde ventanas y miradores. Esta fue la oportunidad de romper con la representación tradicional –la mirada convencional, repetida hasta el agotamiento–, que persiste en la pintura y en la fotografía locales, entre otros medios y usos recurrentes.
El proyecto Illimani In situ, es propuesto por la historiadora y curadora boliviana Marisabel Villagómez, a inicios del 2019.
«Eloisa Paz, Revista Artishock, 2020»

La lógica de creación de un conocimiento transversal de
economía de los cuidados se extiende a lo largo de las propuestas de los artistas invitados. Cada una es un punto en la cartografía de la montaña en el que se perfilan cuerpo, temporalidad y territorio, en un mismo gesto, en su mayor parte,
registrados en fotografía y video